Pero hay factores que pueden alterar este nivel y comprometer tu salud, tales como falta de ejercicio, una mala alimentación, el sobrepeso u obesidad, consumo de tabaco, consumo excesivo de sal y alcohol, un incremento en los niveles de estrés, la edad y predisposición genética.
3 Alimentos para controlar tu presión arterial
Como señalamos en párrafos anteriores, la dieta que llevemos en un factor que puede favorecer nuestra presión arterial , pero también la puede perjudicar, según lo que comas. Entonces ¿qué alimentos puedes consumir para controlarla ?
Puedes implementar la dieta conocida como DASH, la cual te ayudará a disminuir la cantidad de sodio en tu dieta y con ello evitar afectaciones a tu salud, la cual incluye varios alimentos , entre los que destacan los siguientes 3 que te vamos a sugerir:
Frutas y verduras, al igual que productos lácteos sin grasa o bajos en grasa.
Ingesta de granos enteros, tales como nueces, almendras, y optar por aceites vegetales.
El salmón y otros pescados, así como carne blanca (pollo) también son una excelente opción para reducir los niveles de presión arterial.
También recomendamos reducir significativamente el consumo de sal, al igual que el de carnes rojas, golosinas y otros productos altos en azúcar, por ejemplo bebidas energetizantes, refrescos y jugos.
Entre los hábitos que Clínica Mayo recomienda para que tengamos una presión arterial buena o normal destaca el seguir con una dieta balanceada, baja en sal y azúcares. También hacer ejercicio con regularidad, como caminatas de 30 minutos diarios o cada tercer día, cuidar nuestro peso, limitar la ingesta de alcohol, dormir entre 7 y 9 horas en la medida de lo posible, y evitar el consumo de tabaco.