Científicos canarios descubren una de las primeras estrellas de la Vía Láctea
Un equipo internacional de investigadores e investigadoras, entre los que se encuentran científicos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC),
Un equipo internacional de investigadores e investigadoras, entre los que se encuentran científicos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC),
El satélite ERBS de investigación pasó los últimos 38 años en la órbita terrestre baja. Tuvo una carrera de 21
Si el infierno existiera, posiblemente sería muy similar a estar en Ío, el satélite galileano más cercano a Júpiter. Con
Los científicos han descubierto dos agujeros negros supermasivos creciendo simultáneamente cerca del centro de una galaxia recién fusionada. Estos gigantes
El satélite ERBS (Satélite de Balance de Radiación Terrestre, por sus siglas en inglés) de la NASA ha regresado a
El último cometa en el sistema solar hace unos 50,000 años debería ser visible en el cielo de la mañana
Aunque docena de cometas se acercan a la Tierra a lo largo de un año, hay algunos que son realmente dignos de
Editorial Mediotiempo Ciudad de México / 08.01.2023 17:00:19 El 2023 traerá una gran sorpresa, ya que a partir de la
Los eclipses son fenómenos astronómicos muy esperados por profesionales y aficionados, que desean observarlos y estudiarlos en detalle. Por lo
Un ópalo molido de Australia. Getty Un equipo de investigación que utilizó nuevos métodos para analizar datos del Curiosity de