Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $29,227.001.19%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. Sectores
  3. Agricultores privados de Guasave, en contra de Régimen de Confianza – Periódico Noroeste
Sectores

Agricultores privados de Guasave, en contra de Régimen de Confianza – Periódico Noroeste

10 de octubre de 2021 144 3 minutos

AA

 Agricultores privados de Guasave, en contra de Régimen de Confianza – Periódico Noroeste

GUASAVE. _ La iniciativa de ley para eliminar el Régimen Simplificado para dar paso al Régimen de Confianza afectará significativamente a los pequeños productores agrícolas, ganaderos y pesqueros, por eso a través de la CAADES y del Consejo Nacional Agropecuario están luchando para que no sea aprobada en el Congreso de la Unión, manifestó Baltazar Aguilasocho Montoya.

El presidente de la Asoscación de Agricultores del Río Sinaloa Poniente expuso que esta iniciativa la envió el Presidente Andrés Manuel López Obrador como parte del paquete económico 2022 y no están de acuerdo con ella.

“Estamos luchando para que el Gobierno federal nos deje en el estatus tributario en el que estamos y que no nos cambien a un nuevo régimen fiscal, denominado Régimen de Confianza, que es el que quieren aplicar a partir del próximo año”, expuso.

“Esta propuesta nos obligaría a pagar impuestos a todos los productores primarios que tengamos ingresos anuales de más de 300 mil pesos, lo que demuestra que van contra los que menos tienen”.

El dirigente agrícola detalló que prácticamente la totalidad de los campesinos y pequeños productores que siembran más de cuatro o cinco hectáreas empezarán a pagar impuestos, lo que implicará hacer declaraciones fiscales cada mes, y no anuales como se hace en la actualidad, además del pago obligatorio de un contador.

“Apenas se va a cabildear esta propuesta, pero a grandes rasgos nos parece lesiva y recaudatoria, porque está enfocada a sacar más recursos, lo que demuestra que no hay solvencia económica y que están viendo de dónde sacar más dinero”, criticó.

Aguilasocho Montoya confió en que los líderes de la CAADES y del Consejo Nacional Agropecuario harán las negociaciones necesarias para evitar qué avance esta propuesta, porque el campo no aguanta más.

“Los agricultores estamos muy golpeados con el indiscriminado aumento de los insumos, alzas que no tienen ninguna justificación: ya nos están amenazando con alzas a la semilla y ahí viene un nuevo aumento en los fertilizantes granulados y amoniaco, y vienen más aumentos todavía”, dijo.

“Insistimos en que necesitamos que se nos incentive a producir alimentos y que ya no nos estén castigando porque ya no podemos ajustarnos más el cinturón”.

El presidente de la AARSP insistió en que esta iniciativa, de aprobarse, dañaría más a los pequeños productores que hoy no pagan impuestos, pero ahora a partir de que tengan ingresos anuales de 300 mil pesos, o utilidades, tendrán que pagar una contribución.

Ir a la fuente.

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

Joven armado se graba dentro de instalaciones de la Universidad

28 de mayo de 2022

Sectores

Viejos prematuros por culpa de la comida: la mala alimentación

28 de mayo de 2022
Economía

Policía cibernética da consejos para evitar fraudes en compras en

28 de mayo de 2022
Internacional

Al menos 29 personas murieron por las lluvias que no

28 de mayo de 2022
Notas Relacionadas
Sectores

Establece Ceagua acercamiento con alcaldes electos y comisariados

11 de octubre de 2021
Sectores

Tomarán medidas transportistas de carga para reforzar seguridad

11 de octubre de 2021
Sectores

En Francia, los futuros agricultores son expertos en

11 de octubre de 2021
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.