Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $29,289.00-3.29%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. Sectores
  3. Ofrece OFIT concierto con causa – La Jornada Estado de México
Sectores

Ofrece OFIT concierto con causa – La Jornada Estado de México

10 de octubre de 2021 121 10 minutos

AA

 Ofrece OFIT concierto con causa – La Jornada Estado de México

La Orquesta Filarmónica de Toluca (OFIT) realizó un concierto para apoyar por cuarto año al Banco de Alimentos Estado de México Poniente, institución que celebró además su 24 aniversario, una tarde donde se deleitó a los presentes con la Sinfonía No.4 Op. 98 del compositor alemán Johannes Brahms.

Poco a poco cientos de personas se unieron a la causa y asistieron con sus kilos de ayuda.

El objetivo fue recaudar al menos 800 kilos de alimentos no perecederos y se logró

José Antonio Muñoz Samayoa, miembro del Patronato del Banco de Alimentos y presidente del Patronato de la OFIT se encargó de dar la bienvenida a las autoridades y público presente.

Y agradeció el apoyo a todos los involucrados para realizar el evento.

“La orquesta (OFIT) alimenta el espíritu de los toluqueños, el Banco de Alimentos lo hace con sonrisas en 54 municipios a familias que requieren de apoyo alimentario”, señaló.

Recordó cómo ha crecido su labor, por ello recibieron la Presea Estado de México en 2019 y actualmente robustecen su área de operación.

OFIT

Por su parte, el maestro Gerardo Urbán, recordó la sensibilidad que desarrolla la música y por eso la importancia de apoyar este tipo de iniciativas.

“Su orquesta se une no solo de manera altruista sino entusiasta para que podamos continuar con un poquito”, compartió.

Fernández explicó en qué consistía esta obra de Brahms, con la que cerró un ciclo la OFIT

Como siempre Urbán y Fernández ayudó a entender a los asistentes en qué consistía esta obra de Brahms, con la que cerró un ciclo la OFIT, luego de que por seis meses se tocaron este importante compositor de la época romántica, donde se cuestiona qué es más importante razonar o sentir.

OFIT

“El romanticismo como movimiento estético y filosófico nos enseñó a entender que también sentimos, a lo mejor ahora somo más pasionales que las personas de los años 1700.

Y más desinhibidas, pero hay que ubicarnos que en esa época las emociones se controlaban mucho”, destacó.

Con esta sinfonía el objetivo fue que cada uno de los asistentes lograrán sentir, según sus emociones, algo más íntimo y personal.

El maestro Urbán describió los cambios y sonidos de los cuatro movimientos a los que se debía poner atención para lograr explorarla.

SPM

Ir a la fuente.

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

Estados

Servicios de salud de Sonora estarán a cargo del IMSS

20 de mayo de 2022
Sectores

Autorizan ingreso de agua y alimentos a feria de santa

20 de mayo de 2022
Economía

Las promociones y descuentos de Elektra en el Hot Sale

20 de mayo de 2022
Internacional

Isla de Pascua se reabre en agosto tras cierre de

20 de mayo de 2022
Notas Relacionadas
Sectores

Autorizan ingreso de agua y alimentos a feria

20 de mayo de 2022
Sectores

Alimentación Infantil: Mejores alimentos para conciliar el sueño

20 de mayo de 2022
Sectores

Garzón avisa, con datos de la UE, que

20 de mayo de 2022
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.