Miradas.mx Miradas.mx
  • bitcoin Bitcoin $30,229.003.14%
  • Portada
  • México
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Sectores
  • Ambiente
  • Ciencia
  • Cultura
  1. Portada
  2. Estados
  3. Hablando de… | Responsabilidad Compartida – El Sol de Parral
Estados

Hablando de… | Responsabilidad Compartida – El Sol de Parral

13 de diciembre de 2021 82 4 minutos

AA

 Hablando de… | Responsabilidad Compartida – El Sol de Parral

La pandemia sigue, persiste, nuevas variantes de este virus asechan a la humanidad, es por ello que debemos ser responsables en la manera de enfrentar este reto que agobia a los seres humanos, esta responsabilidad debe ser compartida de manera muy responsable, tanto por la sociedad civil, como los entes gubernamentales. Hay quienes sienten, piensan, lo dicen y aseguran que estamos en post pandemia, esto puede ser un gran error que nos lleve a escenarios aún peores de los ya vistos durante esta etapa que nos ha tocado vivir a los seres humanos.

Si bien en este momento el famoso y muy cuestionado semáforo epidemiológico, ubica a Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, en el color verde, y en amarillo se ubican los estados de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora, esto no quiere decir que debamos confiarnos y bajar la guardia, si bien lo anterior refleja que ningún estado de la república mexicana este en color naranja, mucho menos en rojo, no debe ser indicativo para relajar las medidas sanitarias propuestas por la OMS, por el contrario, debemos estar más comprometidos en hacerlo para avanzar más rápidamente en el control de los casos.

Pero la incongruencia prevalece, cuando hace unos días el máximo líder de esta nación convocó a una reunión multitudinaria, incluso se presumió la cifra de asistentes, la cual osciló entre las 250 mil personas, tanto en el zócalo capitalino, como en calles y avenidas aledañas, cabe señalar que la convocatoria fue sin restricción de número de asistentes y si uso obligatorio del cubrebocas, eso sí, las instituciones de salud federales, con miles de spots en medios de comunicación promoviendo las medidas sanitarias para evitar contagios del CoVid-19, incongruencia total; esta es la seriedad con la que se toma esta situación de crisis sanitaria por nuestras máximas autoridades.

En el caso de nuestro estado se ha dado a conocer por las autoridades, que permanecemos en color amarillo, como ya se ha mencionado, esto tampoco debemos tomarlo como para relajar las medidas, que, dicho sea de paso, poco se cumplen y vigilan.

En Parral, seguimos siendo el tercer lugar en el estado con mayor número de contagios, los cuales siguen en aumento, la cifra del arranque del mes de diciembre, hasta el reporte de los primeros 9 días de diciembre, se dieron de manera oficial 83 contagios, un promedio de 9.2%, porcentaje bastante elevado, como para dejarlo solo como una cifra más.

Como algo que ya se había previsto con el regreso a clases presenciales algunos centros escolares han presentado casos, entre sospechosos y confirmados, tanto de estudiantes como personal docente y administrativo, sobre todo en nivel medio y medio superior, cifras que no quedan registradas con claridad y de manera específica, ya que los números que tiene el sector salud, son generales y no especifica el número de contagios por escuela, mucho menos por nivel.

Afortunadamente el alcalde César Peña Valles, han dado a conocer que los eventos del festival de Navidad, se llevaran a cabo de manera semipresencial y en algunos casos incluso de manera virtual, a esto se le llama congruencia, esperemos así se realicen y con ello ser ejemplo a seguir; a los ciudadanos, nos toca hacer lo propio, cuidarnos en lo personal, familiar, laboral y social, para cumplir con las medidas sanitarias que ya todos conocemos, porque si bien, haya eventos donde no se restringe el número de asistentes, es responsabilidad de cada uno de nosotros asistir o no.

Es por ello que la responsabilidad debe ser compartida.

Francisco Rueda | Catedrático y comunicador

Ir a la fuente

  • 0
    Whatsapp
  • 0
    Telegram
  • 0
    Facebook-messenger
  • 0
    Facebook
  • 0
    Twitter
  • 0
    Email
Anterior
Siguiente

Lo Último

Estados

AMLO promete recuperar 30 mil hectáreas del pueblo Yaqui durante

21 de mayo de 2022
Sectores

Jinetes del apocalipsis; el mundo implora que salgan las cosechas

21 de mayo de 2022
Economía

El regreso del “ancla cambiaria”: la suba de la cotización

21 de mayo de 2022
Internacional

Cabalgata recuerda en Ecuador a la libertaria Batalla del Pichincha

21 de mayo de 2022
Notas Relacionadas
Estados

AMLO promete recuperar 30 mil hectáreas del pueblo

21 de mayo de 2022
Sectores

Jinetes del apocalipsis; el mundo implora que salgan

21 de mayo de 2022
Economía

El regreso del “ancla cambiaria”: la suba de

21 de mayo de 2022
Miradas.mx Miradas.mx
  • Contacto
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
© miradas.mx 2009-2022 | Contenido bajo licencia Creative Commons | Bajo la supervición de Fundación Observatorio Periodístico A.C.